Monday, April 28, 2008

Quiero libertad

Hoy me desperté de mejor humor que de costumbre. No me pregunten las causas, seguramente algún sueño con un mensaje oculto. La clase del viernes de profunda me dejó pensando. Creo que este viernes me voy a dar cuenta de varias cosas.
Aislamiento, soledad...por eso la foto. Necesito ese momento para mí y olvidarme de todos los problemas que me rodean. Quiero ser libre y recorrer el mundo sin problemas en mi cabeza, estar rodeada de gente que me aprecie por cómo soy...
Quiero sentirme libre como todos los fines de semana últimos en los que la sonrisa no se me va desde que salgo de mi casa, me tomo el colectivo y después el tren. No me importa esperar el colectivo en la esquina más oscura de Hurlingham, caminar esas tres cuadras hasta mi casa que se me hacen eternas, hablar por msn de estupideces que tal vez no tienen sentido pero me hacen reír hasta que me duela la panza, pero que después me hacen pensar lo estúpido que fue lo que dije yo o dijo el otro...mirar videos y sacar ideas para videos que sé nunca voy a hacer, o sacar ideas para esas historias que no escribo hace dos años y que eran geniales.
Quiero no pensar en esa persona que no veo hace tanto tiempo y que extraño...y que sé que cuando la vea me voy a quedar muda. Quiero salir y divertirme con gente que todavía no conozco personalmente, quiero ir a tomar mates a casa de esa persona con la que hablamos de todo, quiero caminar muchas cuadras solo para tal vez cruzarme a esa persona y me reconozca...
Me gustaría hacer tantas cosas y a muchas no logro llegar y todavía no sé por qué. Nisiquiera sé si alguien va a leer esto pero me vino a la cabeza recién cuando ví la foto y terminé de ver esa película polémica con las chicas. Hacía mucho tiempo que no la pasaba tan bien y solamente fue una tarde de películas y comida con amigas con las que nunca tuve ese vínculo fuerte y hoy me di cuenta que mi imagen de ellas era diferente. Hoy las logré conocer a ellas y ellas me lograron conocer a mí. Ojalá que me pase con más personas que conozco y con oras que no...sería perfecto.




Sail away

Friday, April 25, 2008

la nada me envuelve en noches de soledad...
cuándo te volveré a ver?











-











my blog is decayendo

Wednesday, April 23, 2008

Un año ati...un año sin vos...


A Dios doy gracias porque fuiste mi padre.

Por tus reproches y consejos.

Por el bien que me enseñaste y de mi ser siempre cuidaste.

Por ser padre bondadoso, lleno de paz y sabiduría.

Porque amabas la verdad.

Justicia y rectitud en demasía.

Por ser mi padre amado y enseñarme la caridad.

Sentimientos nobles te cubrían.

No conocías la maldad.

Caballero noble y parco, me enseñaste a luchar.

Aspirando siempre a lo más alto y a mis sueños no renunciar.

Por aborrecer todo lo malo.

Por tus celestiales valores.

Por guiarme de la mano en senderos llenos de flores.

Por tus palabras de aliento en mis momentos más tristes.

Por tus silencios elocuentes que me calmaban dulcemente.

Por tu mirada sabia y profunda.

Por tu expresión tan serena.

Por tu paciencia y tesón.

Torbellino de cosas buenas.

Por ser hombre testarudo aferrado a tu convicción.

Por mantener en alto tus ideales sin perder la calma o razón.

Por instruirme en la vida y enseñarme a no mentir.

Por preocuparte por mis problemas y recompensa no pedir.

Por enseñarme nobles valores: el amor, rectitud y compasión, justicia, desinterés, trabajo, caridad, verdad y el perdón.

Por todos tus desvelos.

Por tu amor paternal.

Hombres como tú hay pocos.

Eras un padre ideal.

Por cumplir con tus deberes.

porque nunca me fallaste.

Porque contigo contar siempre pude.

Hoy y siempre mi amor te entrego.

Porque siempre estás ahí, tendiéndome tu cálido abrazo.

Por ser modelo en mi vida.

Por siempre creer en mí.

Por todo esto padre, te aprecio, y a Dios de nuevo agradezco por en mi vida haberte tenido a tí.
24/4

Friday, March 28, 2008

Señor amor tímido


Marcos era muy pero muy tímido. Tanto que se pedía permiso para mirarse en el espejo. Estaba enamorado de una chica que viajaba en el mismo colectivo que él, de lunes a viernes, a la ida y vuelta del trabajo. Linda y de ojos tristones, se sentaba siempre hacia la ventana, en la séptima fila, de la Línea 60.

Él jamás le habló o la miró de frente. Fue todo un logro animarse a ocupar el asiento del pasillo junto a ella en cada viaje, de lunes a viernes de ida y vuelta del trabajo, en los últimos cinco años. Una vez carraspeó la garganta para llamar su atención. Pero la chica ni lo escuchó. Siempre leía el diario, de ida y vuelta, de lunes a viernes, durante los últimos cinco años.

Otra vez, Marcos quiso ofrecerle una pastilla, pero se puso tan nervioso que en una frenada las mentitas rodaron por todo el colectivo. Ella, leía. Ni lo notó.

Un día, el tímido enamorado sacó coraje y puso este aviso en la página 3 del diario:


A la chica de ojos tristones que de lunes a viernes viaja en el 60, de ida y vuelta, en el asiento de la ventana de la 7º fila:


¿Tiene novio?


Firma: Señor Amor Tímido


La mañana siguiente, en el colectivo, esperó alguna reacción de su amada. Nada. Pero al otro día, Marcos encontró este aviso en la página 3 del diario:


Al Señor Amor Tímido: No


Firma: La chica de ojos tristones que de lunes a viernes viaja en el 60, de ida y vuelta, en el asiento de la ventana de la 7º fila.


¡Qué feliz se puso! Tanto que sopó el diario en el café con leche, se metió una medialuna bajo al brazo y así salió a la calle. El viaje fue como siempre: él en silencio, ella pegada a la lectura.Al otro día, apareció este anuncio:


A la chica de ojos tristones que de lunes a viernes viaja en el 60, de ida y vuelta, en el asiento de la ventana de la 7º fila:

¿Cómo se llama?


Señor Amor Tímido


Nuevamente, en el desayuno Archivaldo se desayunó con que se llamaba Margarita. Fue y publico esto:


¡Qué lindo! Como la flor


Señor Amor Tímido.


En la página 3 del diario del día siguiente, el tímido leyó:


Al señor Amor Tímido:Si, ¿vio?


Aviso va, aviso viene, comenzaron a conocerse. En letras de molde se contaron cosas como la música que escuchaban, las películas que preferían, lo que habían comido ayer y cenarían hoy, el gusto compartido por los animales y los enanos de jardín, sus coincidencias sobre política, geografía o sabores de helados; también sus diferencias respecto a literatura, modelos de zapatos o si la ch es o no una letra.

Un lunes, tras ver de reojo que ella acariciaba el anuncio de aquel día, Marcos se animó. Le dijo como al pasar:

-¡Qué loco, no!

-¡Ajá! Loco, pero lindo.

Los avisos siguieron apareciendo, generando un efecto dominó inesperado. De pronto todas las chicas de ojos tristones de la ciudad creyeron ser la que de lunes a viernes viajaba en el 60, de ida y vuelta, contra la ventana de la 7º fila. Y cada vergonzoso solitario pensó que era el Señor Amor Tímido. Así, los que como Marcos gustaban de alguien se animaron y confesaron su amor. Las personas de ojos tristones estuvieron atentas a ver quién podía ser su amor tímido y descubrieron que siempre, alguien, las quería en secreto pero tenía vergüenza de decírselo.

Se formaron parejas. Los titulares anunciaban el crecimiento del índice de enamorados y el descenso del de tímidos y el de ojos tristones. En la página 3, seguían los avisos. A esa altura, Marcos y Margarita ya conversaban en sus viajes. Ella le leía las noticias y él le daba su opinión. También hablaban de los anuncios. Que, ¿quiénes serían el Señor Amor Tímido y la chica de ojos tristones que de lunes a viernes viaja en el 60, de ida y vuelta, hacia la ventana de la 7º fila? ¿Dónde vivirán? ¿Serán rubios, morochos, pelados, altos, bajos, gordos, flacos? ¿Se conocerían alguna vez?


Así, él ganó confianza y a ella, su habitual compañero de viaje comenzó a gustarle. Por eso, un día Marcos (y toda la ciudad), leyó el siguiente anuncio:


Al estimado Señor Amor Tímido:

Le ruego me disculpe, pero no puedo seguir con esto. Hay alguien que me gusta y no sería correcto avivar su ilusión. Espero me entienda.


Suya


La chica que ya no tiene ojos tristones que de lunes a viernes viaja en el 60, de ida y vuelta, en el asiento de la ventana de la 7º fila.


La ciudad entera esperó con ansias hasta el otro día. En parques, bares, oficinas, esquinas y colectivos, se leyó:


A la querida chica que ya no tiene ojos tristones que de lunes a viernes viaja en el 60, de ida y vuelta, en el asiento de la ventana de la 7º fila:

La entiendo. No tiene por qué disculparse. Espero que ese alguien que le gusta, la haga muy feliz. Hasta la vista.


Señor Amor Tímido


Los avisos dejaron de aparecer. Pero afortunadamente, los porcentajes de tímidos y ojos tristones se mantuvieron en el piso. Los de enamorados, estables.Marcos ya no viajó en silencio. Margarita no se pegaba al diario. Iban y venían, de lunes a viernes, sentados en cualquier parte del colectivo o parados, pero tomados de la mano. Sábados y domingos disfrutaban de su amor. Sin timidez.



pd: Gracias Mariú por mandarme esto por mail

Friday, March 14, 2008

Mucho psicoanálisis y humor psi



"Cualquiera que despierto se comportase como lo hiciera en sueños sería tomado por loco."
- Sigmund Freud

Wednesday, March 12, 2008

Inconcluso

Últimamente siento como si todavía fuera 2006. Hoy mientras viajaba para la facu sentí esa sensación de recuerdo, nostalgia...no sé expresarlo porque es una mezcla de situaciones, olores, cosas que ahora que me las acuerdo siento como si hubiesen sido ayer. No sé como se lo llama a eso. Tal vez sea porque falta cada vez menos para que sea un año pero hay cosas que todavía no las puedo olvidar y que nunca me las acordé hasta hace poco, detalles que nunca tuve en cuenta y que hoy afloran de mi mente.
Tengo ese temor de que algo parecido pase pero es difícil de explicar por qué. Días a los que no les había prestado atención, lugares que ahora están vacíos y no sé que les falta para que tanto mis pensamientos como los hechos se complementen. Qué será? Si tuviera estas respuestas las cosas serían más fáciles pero la vida no es fácil, hay que arriesgarse, llegar al fondo de las cosas, indagar, investigar, analizar.
Cada minuto que pasa es un minuto menos para el año y cada día me acuerdo de algo más. La mente humana funciona tan bien. Sin saberlo, lo cotidiano y cosas que tal vez nos parezcan cotidianas se fijan en la mente y por algún motivo, al guna vez...vuelven a nosotros. Por eso me acuerdo estas cosas ahora? Si todavía falta un tiempo...por qué?